¿Estás teniendo problemas con tu lavavajillas Siemens debido a códigos de error desconocidos? No busques más; este artículo es tu guía completa para comprender y solucionar los códigos de error más usuales en los lavavajillas Siemens.
Reconocida por su fiabilidad y calidad, la marca Siemens es un referente en el mercado de electrodomésticos. Sin embargo, como cualquier electrodoméstico, los lavavajillas Siemens no están exentos de experimentar fallos ocasionalmente. Los códigos de error son una herramienta diagnóstica clave que te permiten identificar y resolver rápidamente cualquier problema que surja.
Aquí, te ofrecemos los más habituales, como problemas con el cierre de la puerta o la sobrecarga del aparato, y te ofrecemos recomendaciones esenciales para el cuidado y mantenimiento de tu lavavajillas Siemens.
Interpreta los códigos de error de los lavavajillas Siemens
Los lavavajillas Siemens destacan por su eficiencia, calidad y longevidad. Independientemente del modelo que tengas, estos dispositivos están diseñados para proporcionar un rendimiento excepcional. A través de su sistema de diagnóstico incorporado, los códigos de error te ayudarán a identificar con precisión los problemas, facilitando su solución de una manera muy sencilla.
Códigos de error más comunes de los lavavajillas Siemens y su significado
Son una herramienta clave para el diagnóstico rápido de fallos o problemas en el aparato. Estos códigos están directamente relacionados con un tipo específico de mal funcionamiento, permitiéndote identificar y solucionar eficientemente cualquier contratiempo que surja con tu lavavajillas.
- Código Error E01-E02-E03-E04-E05: PROBLEMA EN EL MODULO POTENCIA
Indican un problema en el módulo de control, que puede deberse a daños en sus componentes, configuración incorrecta o problemas en la memoria EPROM. Generalmente, es necesario cambiar este módulo, asegurándote de que el nuevo esté correctamente programado para tu modelo específico.
- Código Error E06: PROBLEMAS CON EL INTERRUPTOR DE PUERTA
Se refiere a problemas con el mecanismo de cierre de la puerta, como una puerta que no cierra correctamente, un cierre dañado, fallos en el cableado o una mala comunicación con el módulo de control.
- Código Error E07: FALLO EN LA TEMPERATURA SECADO
Apunta a un fallo en el sistema de secado. Esto puede deberse a problemas con el ventilador de secado en modelos que lo incluyen, o a que no se alcanza la temperatura adecuada al final del ciclo en los modelos sin ventilador.
- Código Error E08: PROBLEMA DE PRESION DE LAVADO O NIVEL DEL AGUA
Se activa cuando se detecta baja presión de agua o un nivel insuficiente de agua en el lavavajillas, lo que puede ser resultado de una mala dosificación de detergente, pérdida de potencia del motor de lavado o un condensador de arranque averiado.
- Código Error E09: FALLO EN EL CIRCUITO DE CALENTAMIENTO
Indica un problema en el circuito de calentamiento, lo que sugiere que el lavavajillas no está calentando el agua adecuadamente durante el ciclo de lavado. Esto podría deberse a fallos en el elemento calefactor o en los termostatos de seguridad.
- Código Error E10: SOBRECALIENTAMIENTO EN EL MOTOR CALEFACTOR
Señala sobrecalentamiento en el motor calefactor, posiblemente causado por obstrucciones como acumulación de cal, que impiden el correcto flujo de agua y llevan a un sobrecalentamiento del elemento.
- Código Error E11: SENSOR DE TEMPERATURA NTC AVERIADO
Normalmente se activa cuando el sensor de temperatura NTC no proporciona lecturas de temperatura precisas al módulo de control.
- Código Error E13: TEMPERATURA DEL AGUA DE ENTRADA DEMASIADO ALTA
Este error señala que la temperatura del agua que entra al lavavajillas supera los 75 grados Celsius, posiblemente porque la máquina está conectada a una fuente de agua caliente en vez de una fría. Se sugiere cambiar a una conexión de agua fría. Podría también sugerir un defecto en la sonda de temperatura o en el módulo de control.
- Código Error E14: FALLO EN EL SENSOR DE FLUJO O CAUDALÍMETRO
Indica un fallo en el sensor que mide la cantidad de agua entrante, conocido como caudalímetro. Si el dispositivo no logra registrar correctamente el flujo de agua, reemplazar el caudalímetro es la solución recomendada.
- Código Error E15: ACTIVACIÓN DE DESBORDAMIENTO
Se activa cuando se detecta una fuga interna y el sistema de prevención de desbordamiento se pone en marcha. Es crucial revisar visualmente la bandeja de detección de fugas, inspeccionar las mangueras y eliminar el exceso de agua acumulada.
- Código Error E16-E17: PROBLEMAS CON LA VÁLVULA DE ENTRADA
Estos códigos indican dificultades con la válvula de entrada de agua, posiblemente el sistema Aquastop o el caudalímetro, resultando en un flujo excesivo de agua hacia el aparato.
Causas probables:
- Caudalímetro dañado
- Fallo en el cierre de la electroválvula o Aquastop.
- Código Error E18: NIVEL DE AGUA INSUFICIENTE
Señala que el agua no llega correctamente al lavavajillas por un filtro de entrada obstruido, tubería plegada, grifo cerrado, o un fallo en la electroválvula o el caudalímetro.
- Código Error E20: MOTOR DE LAVADO DAÑADO
Este error indica que se ha detectado un cortocircuito o daño en la bobina del motor de circulación del lavavajillas.
Código Error E21-E22: OBSTRUCCIÓN EN EL MOTOR DE LAVADO
Señala un bloqueo en el motor de lavado que impide su funcionamiento normal. Esto puede deberse a la falta de flujo de agua de lavado.
Posibles causas:
- Motor averiado o bloqueado por objeto
- Condensador arranque motor estropeado
- Placa electrónica principal estropeada
Código Error E23-E24-E25: PROBLEMAS DE VACIADO
Los errores E23, E24, E25, se refieren a que la maquina no pude vaciar el agua, o llegar al vaciado total en el tiempo establecido.
Posibles causas:
- Bomba desagüe estropeada
- Emboce en desagüe, tubo obstruidos.
- Filtros sucios.
Código Error E26: FALLO EN INTERRUPTOR DE AGUA
Ocurre cuando el interruptor de sobrellenado se activa incorrectamente, necesitando revisión del flotador, interruptor, y sistema de drenaje.
Código Error E28: FALLO EN SENSOR DE TUBIDEZ
Indica detección de residuos en el agua tras el enjuague, sugiriendo el uso de un limpiador específico para lavavajillas o, si persiste el problema, el reemplazo del sensor.
Estas directrices son fundamentales para abordar los problemas más habituales en tu lavavajillas Siemens. Si necesitas más ayuda o las soluciones propuestas no resuelven el inconveniente, te aconsejamos consultar el manual de usuario o contactar al servicio técnico de Siemens.
Consejos de mantenimiento preventivo para lavavajillas Siemens
Para asegurar el funcionamiento eficiente y prolongar la vida útil de tu lavavajillas Siemens, es crucial implementar una rutina de mantenimiento preventivo. A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones esenciales para el cuidado de tu electrodoméstico:
- Mantenimiento frecuente del filtro: El filtro captura residuos de comida y otras partículas, por lo que es importante limpiarlo regularmente, al menos cada mes, para prevenir atascos y olores desagradables.
- Cuidado con la carga excesiva: Sobrecargar el lavavajillas puede comprometer su eficacia y ocasionar problemas en el sistema de drenaje. Es vital adherirse a las instrucciones de carga sugeridas por el fabricante para optimizar su rendimiento.
- Limpieza de la junta de la puerta: Para evitar fugas y asegurar un cierre hermético, es necesario limpiar periódicamente la junta de la puerta con agua tibia y un detergente suave, revisando además por signos de deterioro.
Para obtener más información sobre el mantenimiento adecuado, consulta el manual del usuario de tu lavavajillas Siemens.
Cómo resetear un lavavajillas Siemens
Reiniciar el aparato puede ser una solución rápida para errores menores. Los pasos para reiniciar tu lavavajillas son:
- Apagar el aparato: Si está encendido, apágalo utilizando el botón de encendido/apagado o desenchufándolo.
- Esperar: Deja el lavavajillas inactivo por unos minutos.
- Reencender: Enciende nuevamente el lavavajillas y verifica si el error se ha corregido.
Este método suele ser efectivo para solucionar fallos leves. Si el problema persiste, podría ser necesario un diagnóstico más profundo o asistencia técnica.
Cuándo pedir ayuda profesional
En caso de que los problemas con tu lavavajillas Siemens continúen después de intentar las soluciones básicas, o si prefieres no manejar reparaciones complejas por tu cuenta, especialmente si el electrodoméstico aún está en garantía, es recomendable contactar al servicio técnico de Siemens. Ignorar esta recomendación podría invalidar la garantía.
Conclusión
Entender y actuar conforme a los códigos de error, junto con un mantenimiento preventivo regular, son clave para mantener tu lavavajillas Siemens en óptimas condiciones.
¡Recuerda!, a la hora de encontrar las mejores piezas de recambios para tu lavavajillas puedes confiar en SERVI-HOGAR TARRACO

Disponemos de una extensa selección de repuestos para Siemens, tanto originales directamente del fabricante como opciones alternativas, asegurando que encuentres exactamente lo que necesitas. Además, destacamos por nuestro rápido envío, que va de 24 a 72 horas, y por el apoyo continuo de nuestro equipo de expertos.